Apuntes teoría sensores y material de prácticas para la asignatura del curso Informática Industrial
8 de mayo de 2008
Los vectores de interrupción
Cuando se genera una interrupción, el programa principal se detiene y el flujo de ejecución salta a la rutina de servicio (es un trozo de código que tiene una función determinada). La dirección a la que se salta es el VECTOR DE INTERRUPCIÓN, es una dirección física de memoria como por ejemplo 40Ah, etc. Cada microcontrolador tiene definidas unas direcciones fijas de memoria para 'alojar' estas rutinas de servicio, independientemente de si se utilizan o no. Si quieres ver qué dirección de memoria (vector) está asociada a cada interrupción, sólo tienes que echar un vistazo a las hojas de características de cada micro:
En el ejemplo de la figura de arriba que corresponde al micro de clase, T89C51CC01, puedes ver que cada interrupción está asociada a una dirección (su vector), por ejemplo cuando se produzca la interrupción 4, el microcontrolador saltará a la dirección de memoria 0023h para ejecutar la rutina asociada. Estas direcciones son fijas y no se pueden cambiar. En realidad a la hora de escribir el código de una interrupción no te hace falta saber su vector, lo que sí es importante es añadir el número asociado a la interrupción que estás programando.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario