Se ha enterado que estudias Informática Industrial y te llama desesperado preguntándote si podrías montarle un sensor para que controlara la temperatura del congelador.
En realidad, has dado un par de clases de la asignatura, pero decides echarle una mano, es tu amigo y empiezas a mirar en páginas que te habían sugerido en clase. Envías un correo a tu profesor y le preguntas, crees haber encontrado algo que puede servir, en el apartado de sensores de temperatura has encontrado esta información.
Actividad: Estudiar el documento y resumir en una hoja su funcionalidad. Indicar como configurarlo para que active el motor del congelador a +5 grados centígrados.
[Este trabajo es opcional, pero se tendrá en cuenta a quien lo haga]
Lo hemos solucinado!
Hemos aprendido que es posible solucionar un problema concreto sin utilizar un micro. Hay dispositivos como este sensor que tienen una función determinada, que es precisamente lo que necesitábamos aqui. Este dispositivo sensor no se puede programar, ni tiene CPU, ni memoria, ni otros dispositivos como un micro, sólo es capaz de hacer una cosa, en oposición a un micro.
Aquí podéis ver algunos de vuestros trabajos enviados, creo que entre todos, hemos resuelto muy bien y rápidamente el problema de nuestro amigo y hemos aprendido algo nuevo. También podéis descargaros todo en este archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario